LA REVISTA DEL PÚA
  • PORTADA NUEVA
  • SECCIONES
    • MATRICULACION
  • CURSOS ANTERIORES
  • EXCURSIONES
En qué consiste un huerto

TRABAJOS EN EL HUERTO

Imagen
Unos de las primeras intervenciones que realizamos en los trabajos del huerto de nuestro colegio ha sido el trasplantar los romeros que teníamos en la glorieta de la entrada a otra ubicación para aprovechar este espacio para la siembre de diferentes plantas.
Croncretamente la idea es trasplantar al olivo que se sembró en el curo anterior.
Imagen
Imagen
Este trasplante de los romero ha mejorado sensiblemente el arriate del olivo de nuestro colegio.


Imagen

PREPARACIÓN DE LOS SEMILLEROS

Imagen
Imagen
Imagen
Se han realizado siembra en semilleros de distintas semillas para su posterior traslado a macetas de mayor tamaño.

PREPARACIÓN DE ESPACIO CERRADO PARA EL HUERTO

Imagen
Imagen
Se elige un espacio cerrado para establecer el huerto escolar y de esta manera proteger las distintas plantas que vamos a sembrar dentro de nuestro colegio. El espacio elegido es donde se situaba el antiguo depósito de gasoil de la calefacción del colegio.




Imagen

NUESTRO HUERTO SIGUE CRECIENDO

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

GLORIETA DE LA ENTRADA

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

DETALLES

Imagen
Imagen
Imagen

LOS ÁRBOLES Y PLANTAS DE NUESTRO COLEGIO

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

FICHA DE PLANTAS DEL COLEGIO

CUPRESSUS SEMPERVIRENS
FAMILIA: Cupressaceae
NOMBRE COMÚN: Ciprés Común
LUGAR DE ORIGEN: Mediterráneo
DESCRIPCIÓN: Este árbol puede alcanzar hasta los 25 metros de altura. Porte cónico. Hojas escamiformes. Fruto de 2-3 centímetros con 8-12 escamas. Suele utilizarse en jardines como planta aislada o en grupos.
Se reproduce por semillas.

THUYA ORIENTALIS
FAMILIA: Cupressaceae
NOMBRE COMÚN: Tuya
LUGAR DE ORIGEN: China
DESCRIPCIÓN: Puede alcanzar los 6-7 metros de altura, Ramillas en planos verticales. Hojas perennes, escamiformes, frutos de 1 centímetros con 6-8 escamas, con semillas sin alas, de maduración anual. Es muy utilizada como planta de jardín. Suele reproducirse por semillas.

CERATONIA SILIQUA
FAMILIA: Fabaceae
NOMBRE COMÚN: Algarrobo
LUGAR DE ORIGEN: Mediterráneo Oriental
DESCRIPCIÓN: Este árbol puede alcanzar hasta unos 10 metros de alto, Su porte es globoso. Hojas paripinnadas con 6-8 foliolos, coriáceos, ovalados. Flores amarillo-rojizas. Frutos en vainas de 20 x 2 cm dulces con semillas duras. Suele utilizarse como árbol de jardin mediterráneo seco. Sus frutos se emp`lea en la industria alimentaria y farmacéutica, aparte de la tradicional como pienso para los équidos.
CITRUS AURANTIUM
FAMILIA: Rutaceae
NOMBRE COMÚN: Naranjo Amargo
LUGAR DE ORIGEN: Asia
DESCRIPCIÓN: Este árbol puede alcanzar de 4 a 5 metros de altura, con porte globoso. Hojas ovaladas, peciolo alado. Flor blanca, olorosa en marzo, su fruto es grueso de color naranja. Suele utilizarse como árbol ornamental en jardines y en alineaciones en las calles. Su reproducción puede realizarse por semillas y/o por injerto.

OLEA EUROPAEA
FAMILIA: Oleaceae
NOMBRE COMÚN: Olivo
LUGAR DE ORIGEN: Europa Meridional
DESCRIPCIÓN:
Este árbol puede alcanzar los 4-5 metros de altura, siendo su porte redondeado, sus hojas son lanceoladas y flores amarillentas. Su fruto es negro al madurar, Existen numerosas variedad cultivadas. De su fruto se obtiene el aceite (grasa líquida vegetal). Se reproducen mediante estacas plantadas en el lugar de asiento o por esquejes.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.